Si bien hace años era bastante farragoso, parece que en la administración se han puesto las pilas con este asunto, o al menos lo han intentado hacer menos complicado.
Tenemos varias opciones si queremos dar de alta un fichero siguiendo la LOPD. Y más que «queremos», es que tenemos que hacerlo, y en realidad no cuesta mucho.
Recuerda que cualquier Web que guarde datos de las usuarios dentro del marco de España, DEBE tener un fichero registrado en la Agencia de Protección de datos, y con esto me refiero a una Web de tienda online, a una Web donde recojamos datos de los usuarios para enviarles e-mails, en definitiva, casi el 99% de las Web.
Las posibilidades son varias, lo más lento es acercarse a la agencia y darlo allí de alta, con lo que te pueden resolver alguna duda en el momento.
La opción más rápida y operativa es hacerlo online. Dentro de la opción online, y si tenemos nuestra forma electrónica instalada en el navegador, podemos hacerlo a través de https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalresponsable/inscripcion_ficheros/Notificaciones_tele/index-ides-idphp.php
Para lo que necesitaremos la última versión de Adobe Acrobat Reader, que tenemos aquí: http://www.adobe.com/es/products/acrobat/readstep2_allversions.html
Si no queremos instalarnos el Acrobat y queremos la opción más rápida, este es el link donde directamente puedes rellenar tus datos. http://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNOTA/servicioNOTA.jsf
Por lo general, los datos de titularidad serán tus propios datos, el fichero será privado, ya que en principio no vas a compartir esa base de datos, y a través de los pasos te preguntará cual es la información que almacena tu base de datos.
A no ser que guardemos datos del tipo «Afiliación religiosa» o «enfermedades» de nuestros usuarios, el nivel de nuestro fichero será por lo general de nivel básico, aunque puedes consultar en esa misma Web cual es el nivel de seguridad que requieren los datos que estás almacenando.
Poco más, una confirmación vía pantalla y luego, después de cosa de un mes aproximadamente, puedes consultar en https://www.agpd.es/portalwebAGPD/ficheros_inscritos/titularidad_privada/index-ides-idphp.php si tu fichero ha sido aprobado.
Y con este sencillo paso, por lo pronto nos estaremos ahorrando una multa que puede llegar a los 600.000 euros.
Si te dedicas a hacer Webs para otras personas, siempre es aconsejable indicarle que debe de dar de alta este fichero en el presupuesto que les envíes. Se lo puedes hacer tú, o que lo hagan ellos, pero hay que hacerlo, ¡si o si!
Suerte!
Ya me di de alta en la AGPD. Me ha sido muy útil esta entrada!
¡Genial!
Hola Jorge:
gracias lo primero por toda información que nos ofreces a través de todo canal. Lo segundo es unas dudas que tengo sobre el alta de la famosa LOPd.
Obligados estamos, eso lo entiendo, pero para rellenar este formulario ¿es necesario que la web o tienda este en funcionamiento? ¿Puede estar en mantenimiento aún? y la última si hay que pagar algo.
Gracias por todo y recibe un cordial saludo.
No es necesario que la tienda funcione aún, lo puedes tener listo antes de comenzar a publicarla, lo importante es que ellos tengan registro de lo que estás haciendo o vas a hacer. En principio el servicio es gratuito. Saludos
Muchas gracias Jorge por la información, voy a ir rellenando por si las moscas.
Saludos
Exactamente esto mismo me lo estaba preguntando desde hace dos semanas.
Información utilísima. Muchas gracias profe…
Suerte!