Ya están disponibles los capítulos que quedaban pendientes para terminar el videotutorial de hacer una tienda online con Dreamweaver y PHP. En total son 15 capítulos nuevos con una duración media de entre 15 y 26 minutos cada uno, lo que suma un total de más de 5 horas de formación.
El coste de la suscripción de estos nuevos capítulos y que FINALIZAN el curso, es de 25 euros. En realidad el precio es mucho más económico en proporción que el anterior bloque de 10 capítulos, aparte de que la información explicada es más profunda y profesional, debido al grado de profundidad de muchos de los apartados.
Los datos para realizar el pago los deberéis de solicitar a jorvidu@gmail.com como con la anterior suscripción.
Para aquellos que deseen el curso completo, el precio es de 40 euros (15 + 25) y de la misma forma hay que enviar un mail a jorvidu@gmail.com para solicitar la info. del pago. Puedes elegir una suscripción o la otra, independientemente, si sólo necesitas los 15 del final, sería el precio indicado:
Suscripción del 26 al 35: 15 euros
Suscripción del 36 al 50: 25 euros
Temario explicado en el bloque:
Capitulo 36: (19:38)
Iniciamos la creación de las subcategorias, parte de administración.
Capitulo 37: (19:21)
Asignación de subcategorías a productos. Modificaciones complejas de Dreamweaver.
Capitulo 38: (20:08)
Finalización de Asignación de subcategoría sa productos. Añadir atributos a los productos de la tienda. Consultas a más de una tabla a la vez.
Capitulo 39: (22:43)
Finalización de Atributos a productos. Consultas a más de una tabla a la vez.
Capitulo 40: (22:32)
Parte publica de la tienda, fAtributos a productos y gestión de los mismos en el carrito de la compra.
Capitulo 41: (28:05)
Añadir más de un producto a la vez, controlar que el producto ya está en nuestra cesta, sumar, restar productos…
Capitulo 42: (21:48)
Mejorando el aspecto. CSS aplicado a nuestra tienda para mejorar su visualización y presentación.
Capitulo 43: (17:21)
Segunda parte de «Mejorando el aspecto». CSS aplicado a nuestra tienda para mejorar su visualización y presentación.
Capitulo 44: (26:39)
Última parte de «Mejorando el aspecto». CSS aplicado a nuestra tienda para mejorar su visualización y presentación.
Capitulo 45: (19:26)
Publicar Web en servidor remoto. Subimos la tienda online a un servidor gratuito.
Capitulo 46: (18:59)
Finalizamos la publicación de la Web en servidor remoto. Ponemos el nombre de la categoría, según donde estemos. Creación de productos de oferta.
Capitulo 47: (24:23)
Publicamos en la Home los productos en Oferta. Buscador de Productos.
Capitulo 48: (15:23)
Fase I: SEO para nuestra Web. Pasos a seguir para posicionar nuestra tienda online en Google y otros buscadores.
Capitulo 49: (19:13)
Fase II: SEO para nuestra Web. Creación de Friendly URL o url amigables, cómo manejar el .htaccess para alcanzar nuestros objetivos.
Capitulo 50: (21:14)
Fase III: SEO para nuestra Web. Generación dinámica del sitemap para el SEO en Google, Bing y Yahoo. Incluir código de Analytics en la página.
Maestro, cuando en el buscador no se pone ninguna palabra pero igual dan click al boton buscar, en la pagina de resultados aparecen todos los productos, como se puede hacer para que aparezca un mensaje como «introduce una palabra a buscar» a algo asi?
Puedes hacerlo con Spry como hemos mostrado en el curso, obligando a que pongan algo, con Javascript o por PHP, comprobando si el campo de busqueda está vacio, y en e se caso, mostrando la info por pantalla de que es obligatorio poner algo.
saludos!
Estimado jorge junto con saludarte y felicitarte por tu grandiosos trabajo, agradeceria que respondieras un duda respecto al video 49, me gustaría saber como puedo agregar en la url la categoria a la que pertenece el producto ejemplo: http://www.tiendazapato.es/botas/bota-de-cuero.html , saludos ojala puedas responderme te lo agradecería mucho y nuevamente muchas gracias por tu excelente trabajo has sido el mejor profesor que he tenido.
Hola, muchas gracias por tus palabras. Para el tema de seo de las categorias hay que pelearse un poco. Es un pelin mas complicado, por eso me pareció excesivo publicarlo en el curso. Con lo que sabes de HTACCESS a través del curso y mirando ayuda por Google seguro que lo puedes hacer. Invierte un poco de tiempo y si no te puedo dar algunas pautas
Saludos
Hola Jorge, tengo un par de problemas, uno no muy gord,el otro ya es mas problematico, ya que no puedo comprar, te lo explico:
El menos gordo ya te lo envie por correo, y es que al terminar el capitulo de las categorias, al insertar una nueva sale una pagina en blanco con esto:
–You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near ‘ORDER BY tblcategoria.strDescripcion ASC’ at line 1–
la categoria se inserta bien, pero al pulsar en «insertar categoria» no va a «categorias_lista» sale la pñagina esa.
El otro ya es mas problematico, ya que no puedo comprar si no tienen asignada una talla, con los productos que tienen talla, no hay problema, pero si no la tienen sale esto:
–You have an error in your SQL syntax; check the manual that corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near ‘)’ at line 1–
y nada, no se puede comprar, he repasado los codigos y comparado con los zips, pero no encuentro el fallo, sabes prque pasa eso??, saludos y gracias.
El error es porque vuelves a la página categorias_lista sin enviarle el parámetro de la categoria en la que estás agregando otra subcategoria. La idea es poner como parámetro ese ID, es decir, en Añadir categoria mandale tambien el id de la categoria actual en la que estás, en teoria, el script de DW te hará volver a esa página enviando el parámetro que hará a la aplicación saber en qué categoria estabas!.
Al respecto del otro problema, debes comprobar si un producto tinee tallas asociadas o no. En principio es una tienda de zapatos por lo que todo va a tener tallas. Si es otro tipo de página, interesa hacer un script donde detectes si tiene tallas, si no las tiene, el tratamiento en carrito_add.php debe ser un poco especial, con un par de funciones lo tienes listo si has seguido el curso!
Saludos!
Simplemente te llegan avisos de las respuestas a un post…
Podrías ser un poquito mas claro, por favor.
Me has enviado un correo con esto, que creo que no es para mí:
There is a new comment on the post «Tutorial Tienda Online: Capitulos 36 a 50».
https://blog.ayzweb.com/tutorial/tutorial-tienda-online-capitulos-36-a-50
Author: admin
Comment:
Haz una página nueva que sea la que envia el formulario, si no te lo enviará al entrar, o bien pon una variable ocutlta que indique que el form ha sido completado, como explico en los tutoriales.
Ánimo
Hola Jorge, podrias colgar la forma de borrar las tallas asignadas a un producto?Llevo dias intentandolo y no hay manera.
En productotalla_lista.php hago la siguiente consulta:
$query_Recordset1 = «SELECT tbltallas.strNombre, tbltallas.intAumento FROM tblproductotalla Inner Join tbltallas ON tblproductotalla.relTalla = tbltallas.idTalla WHERE tblproductotalla.relProducto = «.$_GET[«recordID»];
Y mi enlace para ir a eliminar es el siguiente:
<a href="productotallas_delete.php?recordID=»>Eliminar
Luego en productotallas_delete.php hago lo siguiente:
if ((isset($_GET[‘relProducto’])) && ($_GET[‘relProducto’] != «»)) {
$deleteSQL = sprintf(«DELETE FROM tblproductotalla WHERE relProducto=%s»,
GetSQLValueString($_GET[‘relProducto’], «int»));
mysql_select_db($database_conexionsevilla, $conexionsevilla);
$Result1 = mysql_query($deleteSQL, $conexionsevilla) or die(mysql_error());
$deleteGoTo = «productotalla_lista.php?recordID=».$_GET[‘relProducto’];
if (isset($_SERVER[‘QUERY_STRING’])) {
$deleteGoTo .= (strpos($deleteGoTo, ‘?’)) ? «&» : «?»;
$deleteGoTo .= $_SERVER[‘QUERY_STRING’];
Y cuando le doy a eliminar, se me va a la pág:http://localhost/sevilla/admin/productotallas_delete.php?recordID=1 y se queda Eliminando…… y no se elimina nada.
Gracias
Justo aqui:
$deleteSQL = sprintf(“DELETE FROM tblproductotalla WHERE relProducto=%s”,
GetSQLValueString($_GET[‘relProducto’], “int”));
Debes de poner no solo el relPriducto, sino el ID de la talla que quieres borrar,
Piensa que en esa tabla tienes por ejemplo un producto con el ID 20, pero tiene 4 tallas… tienes que decirle cual quieres eliminar!.
Saludos y paciencia, esto ya es medio pro y no es facil!. ánimo!
Algo así:
if ((isset($_GET[‘recordID’])) && ($_GET[‘recordID’] != «»)) {
$deleteSQL = sprintf(«DELETE FROM tblproductotalla WHERE idProducto=%s, idRelacion=%s»,
GetSQLValueString($_GET[‘relProducto’], «int»),
GetSQLValueString($_GET[‘idRelacion’], «int»));
mysql_select_db($database_conexionsevilla, $conexionsevilla);
$Result1 = mysql_query($deleteSQL, $conexionsevilla) or die(mysql_error());
$deleteGoTo = «productos_lista.php?recordID=».$_GET[‘relProducto’];
if (isset($_SERVER[‘QUERY_STRING’])) {
$deleteGoTo .= (strpos($deleteGoTo, ‘?’)) ? «&» : «?»;
$deleteGoTo .= $_SERVER[‘QUERY_STRING’];
echo $deleteGoTo
Si en la lista previa sacas las tallas de un producto, con que le pases el idrelacion ya lo tienes resuelto.
Jorge podrias exarme un cable en lo que hay que hacer? no paro de probar pero no me sale, que seria solo una consulta en categoria_ver.php o en catalogo.php que es donde esta el enlace.
saludos y gracias por todo!
Pero a qué te refieres?…
A lo que habria que hacer para sacar todos los productos al pinchar en el enlace de una categoria principal. Por ejemplo si le damos a botas que muestre todas las botas que hay, tanto baratas como caras, en cambio al darle a la subcategoria que solo salgan las de la subcategoria especificada como seria al darle por ejemplo a caras que solo salgan las caras y asi sucesivamente.
He intentado mil consultas y pruebas pero nada.
Si tienes tiempo de exarme un cable te lo agradeceria muxo!
saludos!
Tienes que hacer consultas que respondan a esto:
Dame una lista de los productos cuya familia tenga como familia padre la familia que te indico.
Con eso obtienes todos los subproductos que cuelgan de una familia principal.
Ayudate del Navicat, es una consulta un poco compleja, si no controlas mucho de SQL te puede resultar un poco confusa, pero dale vueltas y si no te echo una mano a ver como hacemos.
Saludos
Hola, tambien necesito ayuda con eso…
no he podido con esa consulta
A ver si alguno me pasáis por mail el acceso a Teamviewer y con un micro podemos solucionar este problema que tenéis, eso si, cuando pasen las pascuas!
Saludos!
Hola Maestro, yo sigo con mi idea de hacer un sistema de ventas, y lo que me cuesta entender es como relacionar una nueva tabla de clientes con la venta, yo creo una nueva tabla llamada tblclientes, en que momento relaciono la venta con el cliente x? yo pense en la funcion ConfirmacionPago agregar un campo idCliente, pero no es asi, alguna pista?
Si, se trata de crear los campos que te relacionen unas cosas con otras. Piensa en tablas como en entidades unicas que se relacionan con otras entidades a través de identificadores. Ya es mundo de Base de datos, para hacer una aplicación bien hecha, primero se hace sobre papel para estructurar la información.
había puesto todo el código en mensaje_enviado.php, lo puse en donde esta el formulario de contacto y ahí anduvo
saludos Maestro
Bueno despues de buscar informacion por todos lados, pude mandar el formulario por mail, agregue al inicio un if isset asi:
if(isset($_POST[«strNombre»]) && isset($_POST[«strEmail»]) && isset($_POST[«strComentarios»]) )
y por otro lado puse un contador de caracteres restantes con spry, funciona todo muy bien.
saludos Maestro
Muy bien!.
Adelante!
Maestro, hice un formulario de contacto, en la base llegan bien los datos y los puedo ver en el admin, también hice una pagina mensaje_enviado.php, y le puse el codigo de mas abajo para que me envié un mail con el mensaje, pero me llega vació, porque puede ser?
$nombre = $_POST[‘strNombre’];
$mail = $_POST[‘strEmail’];
$header = ‘From: ‘ . $mail . » \r\n»;
$header .= «X-Mailer: PHP/» . phpversion() . » \r\n»;
$header .= «Mime-Version: 1.0 \r\n»;
$header .= «Content-Type: text/plain»;
$mensaje = «Este mensaje fue enviado por » . $nombre . » \r\n»;
$mensaje .= «Su e-mail es: » . $mail . » \r\n»;
$mensaje .= «Mensaje: » . $_POST[‘strComentarios’] . » \r\n»;
$mensaje .= «Enviado el » . date(‘d/m/Y’, time());
$para = ‘info@eluniversopc.com.ar’;
$asunto = ‘Contacto desde El Universo PC’;
mail($para, $asunto, utf8_decode($mensaje), $header);
Escribe echo $mensaje; antes del mail para asegurarte que se completa correctamente y suprime el decode por si estuviera fastidiando lo que envias.
Saludos
Maestro, me di cuenta que cuando se entra a la pagina de contacto http://www.eluniversopc.com.ar/contacto.php se envia solo el mail, vacio, y cuando se llena el formulario, me llegan dos correos, uno vacio y el otro con la info, que puede ser?
Haz una página nueva que sea la que envia el formulario, si no te lo enviará al entrar, o bien pon una variable ocutlta que indique que el form ha sido completado, como explico en los tutoriales.
Ánimo
Es algo muy simple pero queda bueno y lo queria compartir , haciendo una funcion similar a TextoFormaPago, hice que se muestre una imagen indicando que el producto es oferta, acá lo pueden ver, saludos http://www.eluniversopc.com.ar/ver_producto.php?recordID=74
Genial Pablo. Muchas gracias por tu aporte!. Que gusto de inscritos!!!
Saludos
Jorge me parece increíble y noble tu labor en un momento más me estaré comunicando contigo para comprarte el curso completo. Gracias
Jorge me parece increíble tu labor en un momento más me estare comunicando contig para comprarte el curso completo. Gracias
Muchas gracias
Buenas Jorge, en el apartado de productos_edit.php del backend al actualizar un producto poniendole la subcategoria funciona genial y sale perfectamente en el frontend en su apartado de subcategoria correspondiente, en cambio cuando le especificamos al producto una categoria principal, automaticamente desaparece del frontend como sino lo encontrara al no decirle a que subcategoria pertenece.
En definitiva yo lo que quiero hacer es que por ejemplo al darle a «botas» salgan todas las botas que hay, tanto baratas como caras, en baratas pues las botas que son solo baratas y asi sucesivamente…
saludos!
Acabo de comprobarlo de nuevo y funciona correctamente. Si a un producto lo pones en una categoria principal, sale colgando de esa categoría. Revisa el código!.
Tu lo que quieres es al hacer click en una categoria principal, que salgan por defecto todas las subvcategorias de esa categoria.
Bueno, es una forma diferente de hacerlo y aqui ya entra la política de la tienda. Lo puedes hacer asi, simplemente busca todos los productos cuya subcategoria tenga como categoria padre la categoría que estás visitando. Parece un galimatías, pero asi es!
Saludos!
Maestro, probé el área de texto de validación de spry, pero no cumple su función, sino que ya comienza marcando el error, o sea sin que nadie escriba nada sale: Se necesita un valor.Se ha superado el número máximo de caracteres. Porque puede ser?
Revisa los capitulos donde explicamos el tema del Spry…
Maestro encontré un problema: cuando voy a editar un producto, y ponerle que es oferta funciona bien (veo en la base de datos y tiene el valor 1), pero cuando hago a la inversa, es decir, desactivar la casilla y que no sea mas oferta, en la base de datos en vez de quedar valor 0, queda NULL, copie los códigos que ud ofrece y sale lo mismo, porque puede ser?
Antes de hacer la consulta de actualización debes detectar si ese campo ISSET y a 1. Si no lo es, entonces debes darle el valor 0 e insertar ese valor, sino se insertará vacio.
Maestro, instale el carrousel para que las ofertas roten, en el index de mi web funciona bárbaro, pero en las demás paginas no, porque puede ser?
saludos
Bufff, hay cientos de carrouseles diferentes, si te va en una y en otras no, asegurate que has puesto los includes de JQuery, etc… en cada página…
Saludos
Efectivamente, solo estaban los includes en el index, cuando deberia haberlos puesto en el template del sitio, cuando quiera ver mi sitio lo invito, le hice varios cambios, agregue un popup de imagenes asi se agrandan, el slider, eso de recuperar contraseña, el carrito arriba en el menu asi se ve todo el tiempo, quedo muy linda para mi gusto jaja.
saludos
Eso ya tiene MUY buena pinta!. Enhorabuena!!!
Queria decir qie mi enlace para eliminar es:
<a href="productotallas_delete.php?recordID=&producto=»>Eliminar
Si te fijas, en tu enlace no le estás enviando ningun parámetro.. no sabe qué es lo que tiene que borrar… despues de los parámetros, debes de poner la variable que le envias!
Saludos!
Hola Jorge, podrias colgar la forma de borrar las tallas asignadas a un producto?Llevo dias intentandolo y no hay manera.
En productotallalista hago la siguiente consulta:
«SELECT tbltallas.idTalla,tbltallas.strNombre, tbltallas.intAumento FROM tblproductotalla Inner Join tbltallas ON tblproductotalla.relTalla = tbltallas.idTalla WHERE tblproductotalla.relProducto = «.$_GET[«recordID»];
Ymi enlace para ir a eliminar es el siguiente:
<a href="productotallas_delete.php?recordID=&producto=
Luego en productotallasdelete hago lo siguiente:
if ((isset($_GET[‘recordID’])) && ($_GET[‘recordID’] != «»)) {
$deleteSQL = sprintf(«DELETE FROM tblproductotalla WHERE relTalla=%s»,
GetSQLValueString($_GET[‘recordID’], «int»));
saludos!
DE 10 MAESTRO ALGO ASI FUNCIONA BARBARO!!!
SALUDOS
😉
Saludos!
Maestro, quiero (en la pagina ver_producto.php) poner un link para editar dicho producto, obvio que solo lo veria yo, como admin del sitio, deberia poner un condicional para que solo me lo muestre a mi?
Exacto, create u nusuario y compara la id de ese usuario, si coincide, que se muestre, sino, nada 😉
ahh entiendo, porque esto haciendo un cuadrito arriba de las ofertas que digan los productos que hay en el carrito, y copie y pegue todo lo mismo de carrito_lista.php, anda bien, pero cuando entro a la pagina carrito_lista.php, me da ese error.
saludos
Maestro que quiere decir este error?:
Fatal error: Cannot redeclare isauthorized() (previously declared in
Estás llamando dos veces a la misma función, cuidado con las veces que llamas a funciones.php
Saludos
Hola Jorge,
Tengo una pregunta… Como puedo hacer un sistema de recuperación de contraseña por parte del usuario?
Gracias. Me encantan tus tutoriales
Hola Irma;
Lo cierto es que es algo que creo que dejamos en el aire al final después de todo. Lo explicaré en el nuevo tutorial el cual está abierta la suscripción. Aunque te aseguro que si acabas los 50 capítulos, no vas a tener problemas en desarrollarlo tu misma. Es interesante utilizar la función md5() para encriptar la contraseña en la BD, pero el sistema puede ser muy sencillo
Saludos!
Hola Irma;
Lo cierto es que es algo que dejamos en el aire al final después de todo. Lo explicaré en el nuevo tutorial el cual está abierta la suscripción. Aunque te aseguro que si acabas los 50 capítulos, no vas a tener problemas en desarrollarlo tu misma. Es interesante utilizar la función md5() para encriptar la contraseña en la BD, pero el sistema puede ser muy sencillo
Saludos!
Maestro, si yo tengo un producto en oferta, como hago para que ese producto no se repita en donde salen todos los productos?
bueno, si ese producto tiene un campo donde le dices si es oferta o no, no deberías de repetir ese producto en la BD, por lo que no deberia de salir duplicado.
Maestro no nos abandone jaja
Nunca!!!, jajaja
Maestro, hice un recuperador de contraseña, funciona muy bien, pero en la pagina recuperar_password.php, me sale abajo de todo:
Warning: mysql_free_result(): 11 is not a valid MySQL result resource in /home/******/********/**********/carrodecompras/recuperar_password.php on line 198
pero como dije antes, todo funciona muy bien, cual podrá ser el problema?
Tiene toda la pinta que has dejado un mysql_free_result() con una conexión que no has hecho, simplemente elimina esa linea
Saludos
Efectivamente, elimine esa linea y ya no sale el error, gracias maestro, cuando tenga 5 minutos puede probar lo que hice para recuperar contraseña, a ver si es seguro?
saludos
En el nuevo tutorial veremos la forma de proteger la contraeña con md5 y con un check para certificar por email que soliticamos la contraseña, van por ahi tus tiros??
Este que hice tambien con dreamweaver lo que hace primero es verificar si existe el password, y si existe envia un codigo aleatorio de numeros que vence en una semana, en el mail al cliente le llega un vinculo, hace click ahi y le habilita un campo para poner una contraseña nueva
OK, está muy bien, tienes que tener en cuenta el guardar la contraseña encriptada, utilizando md5, la función de PHP
Saludos!
Maestro, alguna pista de como hacer para que cuando se le envia el correo al cliente de la compra realizada, el mismo incluya el nombre del cliente el detalle de los productos?
saludos
Claro, tenemos una función para tal efecto, la de obtener nombre, simplemente tienes que mandarle el identificador del usuario con el que te quieres comunicar
Saludos
y la llamaria asi?
ObtenerNombreUsuario($_SESSION[‘MM_IdUsuario’])
Otra vez yo maestro, resulta que cuando quiero sumar o restar de a uno, tambien me salia el error anterior, asi que tambien agregue el «int» en carrito_sumar y carrito_restar y anduvo, a lo mejor a alquien mas el sucede y ya sabe como arreglarlo, saludos
Genial Pablo!
Ya le encontre la vuelta, en: GetSQLValueString($_GET[‘intCantidad’])) me faltaba el «int» quedando asi: GetSQLValueString($_GET[‘intCantidad’], «int»))
saludos maestro
sin embargo el producto se agrega a la base, y si voy a carrito_lista se ve todo bien
Maestro, cuando estoy en local anda todo muy bien, pero cuando lo pongo online me sale este error al intentar agregar un producto al carrito:
Warning: Missing argument 2 for GetSQLValueString(), called in /home/******/public_html/*****/carrodecompras/carrito_add.php on line 50 and defined in /home/*****/public_html/*****/carrodecompras/includes/funciones.php on line 3
Warning: Cannot modify header information – headers already sent by (output started at /home/******/public_html/****/carrodecompras/includes/funciones.php:3) in /home/******/public_html/******/carrodecompras/carrito_add.php on line 62
Estoy algo frustrado por que siento haber perdido mi tiempo, si desde un principio mencionaras que tu intencion es ganar dinero y no compartir el conocimiento entonces me lo pienso 2 veces en empezar, me parece algo de mala fe envolver a la gente con una probadita y al final soltar el arponazo. No digo que esta mal vender pero deberias hacer saber desde principio que eres comerciante y no profesor. En fin, de cualquier modo gracias.
Muchas garcías por ponerle precio al conocimiento, con 15Euros en mi país como por 1 mes con 25 Euros pago mis facturas. Realmente estaba por emprender un microemprendimiento gracias a tus videos, pero veo que no, igualmente muchas gracias por los demás video me sirvieron muchísimo.
Salu2 Atte.Alejandro
Siento mucho que el precio no te acople, pero bajarlo más sería ridículo. Tambien entiendo que un ordenador en tu pais no costará 600 euros, ni la conexión a internet mensual unos 40 euros como aquí. con los 25 primeros capítulos puedes hacer muchisimas cosas, como bien indicas.
Por menos de lo que cuesta un hosting con dominio (50 euros), te estoy dando más de 12 horas de explicaciones, ejemplos y conocimiento que te puede hacer ganar mucho dinero. si quieres hacer algo minimamente serio necesitarás un hosting, eso ya es más caro de lo que cuesta el curso.
Saludos.
hola, tus tutos son lo maximo, podrias al final subir un .zip con el proyecto final, eso ayudaría mucho, GRACIAS!
Para los suscritos hay ZIPs de los capítulos listos para descargar.
Saludos
No puedo bajar el archivo rar número 50 de la suscripción 2 ¿qué puedo hacer?
El link estaba incorrecto. Ya está arreglado y te lo podrás bajar.
Saludos
de lujo, anda barbado el ORDER BY RAND()
saludos
Maestro, estoy rehaciendo todo de nuevo, asi cuando cobre un cheque de google adsense que me esta por llegar pago por los ultimos 15 cap, mi consulta es la siguiente: teniendo en cuenta que ASC ordena alfabeticamente, como seria para que en la portada me salgan productos en orden aleatorio? asi no se ven siempre los mismos?
saludos
Puedes utilizar ORDER BY RAND()
Saludos
Maestro, me baje una plantilla hecha en html y css, es posible armar con eso la web que ud nos enseña?
Hola Pablo;
Claro que si, precisamente este va a ser el tema del siguiente tutorial que monte. Partiendo de una plantilla profesional, crear una Web dinámica en PHP y MySQL.
En breve pondré más información!.
Saludos
Jorge veremos algo de jquery en ese nuevo tutorial? Deseando empezarrrrrrr. Saludos
Si, seguro que veremos algo de Jquery, haremos un slider, cogeremos una plantilla que quede chula… Os mantendré informados!.
Saludos
Hector, no veo muy bien tu código, el WordPress se come parte del mismo… Comprueba el valor que llega antes de hacer la comparación del IF
Saludos
Jorge porque si pongo esto siempre se me muestra como stock no disponible:
0) { // Show if recordset not empty ?>
<img src="documentos/productos/» width=»100″ height=»100″ />
<a href="ver_producto.php?recordID=»>
Peso:
Stock:
Claro, al crear una tienda, deberiamos de contratar la LOPD, dependiendo del pais, y ser nosotros los responsables de los datos, de forma que si los podriamos ver para efectuar la facturación o lo que hubiese que hacer al respecto de nuestra tienda.
En la agencia de protección de datos tendriamos que enviar nuestra bd, o los campos que almacenamos y demostrarnos como responsables de los mismos
Saludos
Me refiero a que nosotros no deberiamos ser capaces de ver algunos datos personales del cliente como la contraseña. O habria que contratar una LOPD?
Hola Daniel;
No se exactamente a qué te refieres con la ocultación de los datos de clientes.
Al respecto de la proteción de la zona de admin, si, se explica la técnica de protección por servidor, aunque anteriormente se explicó ya la protección por programación.
Saludos
Hola Jorge:
Queria preguntarte un par de cosas. Primero es saber si abordas el tema de la ocultacion de los datos personales de los clientes en la base de datos. Y lo segundo es saver si en estos capitulos se explica como proteger la zona de administración. Un saludo
Saludos Jorge. Mi duda es la siguiente:
He creado la opción de eliminar Categoria. Pues bien; cuando elimino una Categoria Principal (A) la cual contiene a su vez una Subcategoria (B) consigo que me elimine la Categoria (A) pero la (B) me sigue apareciendo en la Base de Datos aunque en la Administración de la Tienda no aparece. ¿Como puedo hacer para que al eliminar una Categoria Principal también se eliminen las subcategorias que contenga? o para que al eliminar la categoría principal las subcategorias pasen a ser categorías principales. Me da igual una solución o la otra.
Muchas gracias y gran trabajo el que has realizado.
bueno, si la idea es que al eliminar una categoria, se eliminen las otras, estarias haciendo un «borrado en cascada» que se llama. Bastante peligros oporque tambien debería de estar relacionado con todos los productos de esas subcategorias.
Ten en cuenta que cada categoria tiene un padre y puedes averiguar el mismo a través de uns sencilla función en funciones.php. Si quieres que las subcategorias sean categorias principales, primero, averigua el id de la categoreia que estas eliminando, segundo, busca en la tabla categorias, qué categorias tienen ese id como idPadre, y acto seguido modificalas para que en vez de ese id padre, tnegan el valor «0», con lo que pasarán a ser de primer nivel. Si?, pillas el concepto??. no es complicado, con lo que ya sabes, no te va a costar mucho… Mucha suerte!
Pablo, con todas las explicaciones que se hacen en este bloque, vas a poder hacerlo seguro.
Ten en cuenta que basicamente has de asignar el valor de el idusuario en función del cliente que hayas seleccionado, y luego al hacer el carrito_add, utilizar ese id de usuario. No es complicado.
Saludos
Maestro, estaba pensando que en este capitulo:
«Capitulo 38: (20:08)
Finalización de Asignación de subcategoría sa productos. Añadir atributos a los productos de la tienda. Consultas a más de una tabla a la vez.»
es posible con esa enseñanza hacer lo que yo quiero, que es como mi tienda esta orientada a un sistema de venta o punto de venta, asignarle a cada venta el cliente correspondiente?
saludos
Maestro, me sumo a la pregunta de Xaviel, en esta ultima tanda no enseña a hacer eso?
saludos
Hola;
Bueno, en realidad vemos el tema de bajar las unidades del carrito de la compra, y de subirlas tambien, por lo que se puede aplicar al manejo del stock sin problemas. Esta vez sería aplicandolo a las unidades existentes de cada producto en la BD.
Saludos, Sr. Jorge me gustaria saber como puedo la resta de un producto del stock una vez un usuario haya realizado una compra, es decir, como quedaria el codigo para rebajar automaticamente en la tabla producto la cantidad en stock cuando el usuario compre. Espero me pueda ayudar en esto.